Gobierno evalúa el impacto de los aranceles impuestos por EEUU en el país

En una declaración reciente, el presidente Luis Abinader expresó su desacuerdo con el arancel del 10 % anunciado por el expresidente estadounidense Donald Trump para los productos provenientes de República Dominicana. Según Abinader, esta medida no debería existir, aunque reconoció que el impacto sobre el país fue menor en comparación con otras naciones.
El mandatario destacó la importancia de reevaluar esta tarifa, argumentando que las razones citadas en la propuesta arancelaria deben ser analizadas con detenimiento. Además, aseguró que el Gobierno dominicano ya ha iniciado conversaciones con Estados Unidos para abordar el tema, aprovechando las buenas relaciones bilaterales.
Por su parte, Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), advirtió sobre los desafíos que podrían surgir si medidas similares se aplican a países como México y Canadá. Sin embargo, subrayó que República Dominicana mantiene una ventaja competitiva en sectores clave como la exportación de textiles y equipos médicos, especialmente frente a países como India, que enfrenta un arancel del 36 %.
El economista Roberto Despradel también aportó su perspectiva, señalando que esta estrategia de la administración Trump busca presionar a sus principales socios comerciales para lograr cambios en los acuerdos existentes. Según Despradel, el futuro de esta situación dependerá de cómo evolucionen las negociaciones en los próximos meses.