Habitantes de Borbón y Pomier claman al presidente Abinader por solución a crisis minera

En medio de una situación crítica que amenaza el sustento económico de miles de familias, los habitantes de Borbón y Pomier hacen un llamado urgente al presidente Luis Abinader para que intervenga en el conflicto relacionado con la explotación de piedra caliza, una actividad clave para la economía local.
La minería de piedra caliza, que sostiene a unas 4,000 familias en esta región, enfrenta posibles restricciones que podrían desencadenar un escenario de desempleo masivo, pobreza extrema y desestabilización social. Los residentes advierten que la suspensión de esta actividad no solo afectaría sus ingresos, sino también el tejido comunitario construido en torno a este sector.
En un mensaje dirigido al presidente Abinader, los líderes comunitarios solicitan una reunión para discutir soluciones viables que permitan continuar la actividad minera de manera sostenible. “No queremos detener el progreso, pero tampoco estamos dispuestos a sacrificar nuestro entorno natural”, expresó uno de los voceros de la comunidad.
Entre las propuestas presentadas por los habitantes figuran medidas para mitigar el impacto ambiental de la minería, como la implementación de tecnologías más limpias, la reforestación de áreas afectadas y la creación de programas de monitoreo ambiental liderados por la comunidad.
Los residentes de Borbón y Pomier han dejado claro su disposición a colaborar con las autoridades para encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente. Según explicaron, la minería de piedra caliza no solo genera empleo directo, sino que también dinamiza otras actividades económicas en la región, como el transporte, la construcción y el comercio.
Sin embargo, reconocen que es necesario adoptar prácticas responsables que garanticen la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones. “Queremos trabajar juntos para asegurar que esta actividad sea beneficiosa tanto para nuestras familias como para el planeta”, afirmó otro líder comunitario.
El mensaje final de la comunidad es claro: si no se toman medidas inmediatas para abordar esta crisis, miles de familias podrían verse sumidas en la pobreza, lo que agravaría aún más la situación social en la región. “Esperamos que nuestro llamado sea escuchado antes de que sea demasiado tarde”, concluyeron los habitantes.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue latente en Borbón y Pomier, donde los residentes aguardan una respuesta del gobierno que les permita seguir adelante sin comprometer su fuente de vida ni el entorno que los rodea. La minería de piedra caliza, motor económico de la zona, depende ahora de decisiones estratégicas que prioricen tanto el bienestar humano como la sostenibilidad ambiental.