Leonel califica a Abinader como «manicomio” por Tasa Cero

“Una cosa como de manicomio”, es como califica Leonel Fernández la vocación que tiene el presidente Luis Abinader de privilegiar las importaciones, en detrimento de sectores productivos.

El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, se refirió en esos términos a periodistas que le abordaron, previo a un encuentro con candidatos a directores de Distritos Municipales de esa entidad política de todo el país, quienes solicitaron su opinión sobre el nuevo proyecto de Ley de Tasa Cero, que conoce el congreso, que introdujo el Poder Ejecutivo.

Fernández, en innumerables ocasiones se ha referido al tema y planteado su rechazo a la política de importación de productos terminados que implementa el actual presidente de la República.

El líder de la oposición política favorece que se den facilidades a los productores agropecuarios locales, con importación de insumos para productores de pollos, arroz, cerdos y ganado vacuno, pero nunca productos terminados, porque, asegura, llevaría a la quiebra a importantes sectores productivos.

El presidente de la FP aseguró que el gobierno no termina de entender que: “Con la importación libre de impuestos de insumos para los productores de pollos, aumentaría la producción y, en consecuencia, la producción, lo cual obligaría a la reducción de los precios de la carne y, facilitaría su adquisición de parte de los consumidores”.

El expresidente de la República deploró lo que considera como una paradoja, que en un momento en que Estados Unidos se concede autorización para importación de carnes desde República Dominicana al mercado norteamericano, este gobierno del PRM y Luis Abinader autoricen la importación de carnes a la República Dominicana, sin tener que pagar aranceles. Este paso, dijo, “costó mucho esfuerzo, lograr que una vez más se autorizara que desde la República Dominicana se pudiera importar carnes en los Estados Unidos”.

Fernández dijo además que, la Fuerza del Pueblo, desde el gobierno, favorecería a los productores locales, nunca las importaciones en detrimento de los productores dominicanos, ya que, estos generan empleos y producen divisas.

“Para bajar el precio de la carne nosotros apoyaríamos a los ganaderos, para aumentar la producción de carne y leche en el país”, acotó el aspirante presidencial y, afirmó de manera contundente que la riqueza del país depende del aumento de la producción nacional.