Líderes religiosos y campesinos convocan protesta contra la construcción de una nueva presa de colas en Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel

Líderes religiosos y campesinos de las provincias Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel han convocado una nueva jornada de protesta para este miércoles 19 de febrero, a partir de las 5 de la mañana, en rechazo a la construcción de una nueva presa de colas por parte de la minera Barrick Pueblo Viejo. La manifestación, que contará con una caravana que partirá desde Piedra Blanca y Cotuí, se dirigirá hacia la entrada de la minera con el objetivo de denunciar lo que consideran un despojo de tierras y una amenaza ambiental para la región.
Los organizadores, que incluyen representantes de la comunidad y líderes eclesiásticos, expresan su preocupación por los efectos negativos que la expansión de la mina podría tener sobre las comunidades locales. En particular, advierten sobre el desplazamiento de 600 familias debido a las obras y aseguran que esta nueva presa de colas agravará la crisis ecológica que ya afecta a la zona, similar a lo sucedido con la presa de colas El Llagal.
“Lo que estamos viviendo no solo es un despojo de nuestras tierras, sino también un riesgo para el agua que todos necesitamos. Esta nueva presa traerá más contaminación a nuestros recursos hídricos, lo que afectará a miles de personas que dependen de ellos para vivir”, afirmó uno de los organizadores de la protesta.
El llamado a la protesta también resalta el impacto negativo que ya ha tenido la minería en la región, con el temor de que la nueva infraestructura profundice aún más la crisis ambiental. La caravana y la manifestación tienen como objetivo hacer oír la voz de las comunidades afectadas y pedir a las autoridades que reconsideren los proyectos mineros en la zona.