Oposición bombardea al gobierno antes de la precampaña

 

En los cinco meses y 12 días que van del 2023, el Gobierno ha estado recibiendo fuertes críticas desde la oposición con relación al manejo de temas como el alto costo de los productos de la canasta básica, la inseguridad ciudadana y los problemas que ha enfrentado el sector educativo.

 

Justo el primero de mayo, cuando el presidente Luis Abinader ponía en funcionamiento el Teleférico de Los Alcarrizos , la Fuerza del Pueblo y su aspirante presidencial Leonel Fernández encabezaron una marcha multitudinaria para protestar contra del alto costo de la vida, la inseguridad y el desempleo.

Allí, Fernández y los “fuerzapueblistas” manifestaron que a pesar de los últimos aumentos salariales dispuestos de manera tripartita (Gobierno, sector privado y sindicatos), el monto que perciben los obreros no alcanza para cubrir la canasta básica. El costo de la canasta básica de alimentos (CBA) en el quintil 1 (grupo de menores ingresos) pasa de RD$30,000 al mes y los salarios mínimos del sector privado no sectorizado llegarán a a lgo más de RD$25,000 en febrero 2024, solo en las grandes empresas. El quintil 1 es el que agrupa a la mayor cantidad de ocupados. En el país, el promedio de la CBA es de RD$43,484.94 al mes. El peso de los precios en la canasta básica afecta por igual a los demás países de la región Centroamericana que conforman el bloque del