Organizaciones Sociales y Ambientales Anuncian Protestas Contra la Minería a Cielo Abierto en República Dominicana

La Coordinadora Nacional Popular y diversas organizaciones sociales y ambientales han convocado a una serie de protestas en rechazo a las operaciones de minería a cielo abierto en el país, especialmente las llevadas a cabo por la empresa Barrick Gold. Las movilizaciones, que incluyen marchas, caravanas y huelgas, se llevarán a cabo entre el 7 y el 19 de febrero con el objetivo de denunciar el saqueo de recursos naturales y la amenaza que representa para las comunidades cercanas.
Los manifestantes han señalado que la minería, particularmente en zonas como Cotuí, está causando un daño irreversible al medio ambiente, afectando gravemente los recursos hídricos y la actividad agropecuaria en las regiones donde se desarrollan estos proyectos. Las organizaciones también han criticado la complicidad del gobierno con las mineras, alegando que se priorizan los intereses económicos de las grandes corporaciones en lugar de proteger el bienestar de la población.
En su discurso, los representantes de las organizaciones protestantes han destacado el impacto económico negativo que conlleva la minería, citando fenómenos como los apagones frecuentes y el aumento en el costo de vida, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables. Las movilizaciones buscan generar conciencia sobre los peligros de la expansión de proyectos como el de Barrick Gold, y exigir que se tomen medidas para garantizar la protección del medio ambiente y las comunidades afectadas.
Las protestas prometen ser un punto de conflicto en la agenda política del país, mientras las organizaciones continúan presionando por un cambio en la política minera y la implementación de medidas más estrictas para la protección de los recursos naturales.