PLD: Gobierno emite más bonos deuda heredada por Petro-caribe

SANTO DOMINGO.-  El  vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Ariel Jiménez,  opinó este lunes que solo tres meses de emisiones de bonos por parte del Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) superan entre nueve y 27 veces el diferencial petrolero que se generó en las pasadas gestiones peledeistas.

El también pasado ministro de Economía, Planificación y Desarrollo dijo que esa deuda rondaba los US$231-657 millones por año. “Este gobierno solo en bonos emitió US $6,300 en 3 meses”.

ABINADER DESCONOCE ACUERDO CON VENEZUELA

En documento enviado por la Secretaría de Comunicaciones del PLD, Jiménez afirmó que recientes declaraciones del presidente Luís Abinader demuestran desconocimiento sobre el acuerdo firmado con Venezuela en el programa denominado Petro-caribe.

Sostuvo que es una falta de entendimiento decir que si el actual gobierno contara con Petro-caribe los combustibles se detallarían a menor precio.

TEMISTOCLES MONTAS

De su lado, el también vicepresidente del PLD, Temístocles Montás,  dijo que a pesar de los altos precios del petróleo crudo, durante los gobiernos de su partido se trató siempre de afectar lo menos posible a los consumidores a la hora de fijar los precios de los combustibles; «por  eso se mantuvo la paz social».

El ex ministro de Industria y Comercio  consideró que el Presidente Abinader “quiso lavarse las manos como Pilatos diciendo que las autoridades pasadas nunca pagaron un barril de petróleo por encima de 50 dólares porque tuvieron a Petro-caribe hasta el 2015 y hasta el 2020 el precio del crudo se mantuvo por debajo de ese nivel”.

Rechazó las afirmaciones del Mandatario y dijo que al revisar  las estadísticas que aporta el Banco Central se puede comprobar que en el periodo 2010-2020 el precio del petróleo crudo solo estuvo por debajo de 50 dólares en 2016 y 2020.

“En 2014 el precio superó los 96 dólares el barril y en 2010 y 2018 el barril de petróleo que se compró estuvo por encima de los 70 dólares” explicó Montás.