Policía Nacional recibe visita policía Brasil

Santo Domingo.- El director de la Policía Nacional, Alberto Then, recibió la visita del coronel Reginaldo de Souza Leitao, jefe de Estado Mayor de la Policía Militar de Brasil, con quien intercambió impresiones relativas al proceso de transformación institucional del cuerpo del orden dominicano.

Al dar la bienvenida a los invitados especiales, el mayor general Alberto Then expresó satisfacción en conocer las buenas prácticas implementadas por los hermanos de Brasil, para mejorar los protocolos de actuación y mejorar la seguridad ciudadana. Aprovechó para explicar a la comisión de la Policía Militar del Distrito Federal de Brasil el programa de proximidad ciudadana e integración social implementado por el gobierno, a través del Ministerio de Interior y ejecutado por la Policía Nacional.

Recomiendo leer:La Policía Militarizada de Brasilia plantea asesorar a la Policía dominicana

En tanto que el coronel De Souza Leitao, quien se encuentra en el país junto a una misión, agradeció las atenciones y dijo estar presto a colaborar con el proceso de Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional.

Destacó que en su país se logró aumentar la confianza en la institución y reducir las tasas de criminalidad con los programas de acercamiento policial con la comunidad.

“En Brasil en los últimos 30 años empezamos un trabajo de reestructuración de la Policía y desde hace tres años hacemos estudios para perpetuar el trabajo de la Policía con estrategias de aproximación con la comunidad para que ambos, tanto la comunidad como la Policía, hagan parte del proceso de mejoría para la seguridad”, refirió el coronel De Sousa Leitao.

Explicó que como resultado de un arduo trabajo hoy cuentan con una Policía más fuerte, más consolidada y con buenos resultados. A manera de ejemplo, refirió que en el año 2021 tuvieron una reducción enorme sobre el índice de homicidios.

“La mejor de los últimos 45 años, tres muertes por cada cien mil habitantes, para nosotros un gran suceso y venimos acá para compartir conocimiento y hacer que la Policía Nacional se haga cada vez más fuerte”, expresó.

El alto oficial explicó que entre los programas que tuvieron que hacer para bajar los niveles delincuenciales en Brasil estuvieron los proyectos en las escuelas para orientar a los niños, para las familias víctimas de violencia doméstica y además una red de vecinos protegidos, donde hacen un trabajo de aproximación y educación para orientar a cuidarse en sus calles y propias casas.

Señaló que orientan a los vecinos y se les explica que deben parquear sus vehículos con la parte delantera hacia la calle. “Desde que lo entran en garajes o marquesinas, así tienen posibilidades para salir en caso de emergencia y sin contratiempo”.