RD y países de Centroamérica acuerdan coordinarse contra el tráfico de armas

Varios países de Centroamérica y República Dominicana lanzaron una iniciativa coordinada para frenar el tráfico ilegal de armas en la región, según informó la Organización de los Estados Americanos (OEA). Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana adoptaron la ‘Hoja de ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos’, una estrategia impulsada por la OEA con el respaldo de Naciones Unidas y la Unión Europea. La hoja de ruta, que será aplicada durante los próximos diez años, incluye el fortalecimiento de normativas, la mejora de la coordinación entre países, un mayor control de las armas, la mejora de investigaciones y la prevención de la violencia. Cada país desarrollará un plan de acción nacional alineado con estos objetivos. La creación de un mecanismo de seguimiento gestionado por la OEA fue firmada en Washington. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, destacó la importancia de esta herramienta para disminuir la violencia armada y promover la seguridad. Según la OEA, Centroamérica y República Dominicana tienen una tasa de homicidios superior al promedio global, y la mayoría de los homicidios se cometen con armas de fuego.