Nacionales

Refuerzan sistema de alerta de tsunamis en República Dominicana tras sismo en Honduras

La vulnerabilidad de la República Dominicana ante tsunamis ha puesto en evidencia la importancia de un sistema de alerta temprana eficaz, luego de que el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) emitiera una alerta el pasado 8 de febrero tras un terremoto de magnitud 7.6 en Honduras.

El sistema de alerta del país opera en dos niveles:

  • Alerta amarilla, para sismos de 6.5 a 7.5 grados, dependiendo de la distancia del epicentro.
  • Alerta roja, para terremotos superiores a 7.1 grados, con epicentro cercano a la costa.

A pesar de la activación del protocolo, especialistas advierten que persisten desafíos significativos, como la falta de cultura de autoevacuación y la ausencia de infraestructura adecuada (sirenas, señalización y boyas de monitoreo), lo que podría comprometer la efectividad de las alertas.

Propuestas para fortalecer el sistema

Ante esta situación, expertos han sugerido medidas para mejorar la preparación del país ante posibles tsunamis. Entre las principales propuestas destacan:

  • Instalación de boyas inteligentes conectadas por satélite para mejorar la detección temprana de tsunamis.
  • Sistemas de alerta en el transporte público, que permitirían notificar a los pasajeros en caso de emergencia.
  • Uso de aplicaciones móviles y medios de comunicación para la difusión masiva y rápida de alertas.

Las autoridades han reiterado la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante estos eventos naturales, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y minimizar posibles pérdidas humanas y materiales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba