República Dominicana enfrenta “pandemia silenciosa” en sus carreteras: 12 muertes diarias los domingos

Las carreteras de la República Dominicana se han convertido en escenarios de una alarmante crisis, con cifras de mortalidad que superan incluso a las de la pandemia de Covid-19. Según datos recientes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), los domingos se han consolidado como el día más letal, registrando un promedio de 12 muertes por accidentes de tránsito.
El director del Intrant ha calificado esta situación como una “pandemia silenciosa”, haciendo un llamado urgente a la acción para frenar esta ola de siniestros viales. Las cifras del 2023 son estremecedoras, con un total de 3,128 personas fallecidas en accidentes de tránsito, superando en un 96% las muertes por Covid-19 en el país.
Los fines de semana concentran la mayor cantidad de siniestros viales, con un promedio de 8 muertes los lunes y 6 los sábados. Esta tendencia preocupa a las autoridades, quienes buscan implementar medidas para reducir la incidencia de accidentes en estos días críticos.
Las provincias de Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega son las que registran la mayor cantidad de accidentes de tránsito, lo que requiere una atención especial en estas zonas.
Ante esta situación, el Intrant y otras autoridades competentes han intensificado los esfuerzos para mejorar la seguridad vial, incluyendo campañas de concientización, controles de velocidad y la mejora de la infraestructura vial. Sin embargo, se requiere un esfuerzo conjunto de toda la sociedad para frenar esta “pandemia silenciosa” y proteger vidas en las carreteras dominicanas.