República Dominicana sigue rezagada en calidad educativa: 75 % de estudiantes reprueba en lectura

República Dominicana continúa por debajo de la media en Latinoamérica en cuanto a calidad del aprendizaje, especialmente en lectoescritura, según el más reciente informe del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA). Los resultados revelan que el 75 % de los estudiantes evaluados reprobó en lectura, lo que evidencia deficiencias en el sistema educativo del país.
El escritor y educador Melanio Hernández, autor del reconocido libro de alfabetización Nacho, atribuye estos bajos resultados a fallas en los métodos de enseñanza y a la falta de organización en el sistema educativo. Hernández señaló que la anarquía en la educación impide avances significativos en la formación de los estudiantes.
A esta situación se suma el alto índice de deserción universitaria, lo que ha generado preocupación entre las autoridades. En respuesta, el Gobierno trabaja en la implementación de estrategias para mejorar la calidad educativa, en colaboración con el sector privado. Además, se están realizando avances en la fusión de los Ministerios de Educación y Educación Superior, con el objetivo de optimizar la gestión y fortalecer el sistema educativo.
Las autoridades esperan que estas medidas contribuyan a mejorar los niveles de aprendizaje y reduzcan las brechas que mantienen al país rezagado en comparación con otras naciones de la región.