Nacionales

Residentes de monte grande denuncian extracción indiscriminada de peces por pescadores foráneos

 

Monte Grande, Barahona – A un año de la inauguración del embalse de la presa Monte Grande, los residentes de la comunidad han expresado su preocupación por la extracción indiscriminada de peces por parte de pescadores provenientes de otras localidades. Este sábado, la presidenta del Comité de Protección y Defensa de la comunidad Monte Grande, Marcia Mercedes, denunció que personas de San Juan, Vicente Noble y Pescadería están pescando sin regulación ni control por parte de las autoridades.

Mercedes señaló que, a pesar de que el presidente Luis Abinader inauguró el muro hace un año y se introdujeron aproximadamente 100 mil alevines en el lago, los habitantes locales no tienen acceso al recurso pesquero. Esta situación ha generado frustración entre los residentes, quienes ven cómo su comunidad se ve afectada mientras otros se benefician sin restricciones.

La comunidad hace un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas que garanticen la regulación de la pesca en el embalse y permitan el acceso a los pescadores locales, asegurando así la protección y sostenibilidad del recurso.

Mercedes explicó que aproximadamente un 20 % de los residentes, que antes se dedicaban a la pesca en el río Yaque del Surpodrían beneficiarse de esta actividad si se les permitiera el acceso al embalse.

“Nosotros no podemos ni asomarnos por ahí, pero los guardias permiten la entrada de otros pescadores, quienes llegan y se llevan hasta tres y cuatro sacos de 125 libras llenos de tilapia”, afirmó.

La líder comunitaria también señaló que los militares encargados de custodiar la presa estarían facilitando el ingreso de estos pescadores foráneos a cambio de beneficios económicos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba