Salud Pública se cierra a la prensa en medio de dos alertas epidemiológicas de la OPS por aumento dengue, sarampión, rubeola y papera

Santo Domingo.-El Ministerio de Salud Pública canceló la acostumbradas ruedas de prensa que realizaba los miércoles a media mañana en la sede de la institución y que se venía haciendo desde la pandemia del Covid-19.

Esta medida se produce en momentos que la OPS mantiene dos alertas epidemiológicas para los países de la región de las Américas y en especial para la subregión del Caribe, a la cual pertenece la República Dominicana, una por el incremento de los casos de dengue y la otra por los de sarampión, rubeola y parotiditis o papera.

«Llegamos al fin de las ruedas de prensa. Por esta vía les hacemos saber que no tendremos Rueda de Prensa, cualquier información o datos de interés se les compartirá por este mismo medio», comunicó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Salud Pública en un chat de Whatsapp, creado por esa dependencia y en el que están incluidos la mayoría de periodistas que escriben sobre el tema.

La medida se adopta poco más de un mes de que tomara las riendas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Víctor Atallah, designado en el cargo el 17 de enero en sustitución de Daniel Rivera, quien pasó a ser candidato a senador por Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Se recuerda que durante la toma de posesión los periodistas fueron mandados a sacar del despacho y se le contestó que fuer por órdenes del ministro entrante, Atallat.

Con la suspensión de las ruedas de prensa en Salud Pública, los medios y los periodistas tendrán más dificultadas para acceder a las informaciones del ministerio y el ministro, debido a que los funcionarios son menos accesibles.

Ahora se deberá esperar que el Ministerio de Salud Pública decida comunicar las informaciones que les conviene, esto porque en las ruedas de prensa se ofrecía un boletín epidemiógico con las estadísticas de las principales enfermedades infectocontagiosas que afectan al país, pero los periodistas abordaban al ministro y los funcionarios de ofrecerlas sobre otros tópicos de interés nacional.