San Francisco de Macorís paralizada por huelga de dos días

La ciudad de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, se vio paralizada durante dos días consecutivos debido a una huelga convocada por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras organizaciones sociales. La protesta, que se llevó a cabo el lunes y martes, tuvo un impacto significativo en las actividades diarias de la ciudad, incluyendo la suspensión de clases, el cierre de comercios y la interrupción del transporte público.
El principal motivo de la huelga fue la exigencia de la construcción y terminación de diversas obras en la región. Entre las demandas se incluían la finalización de carreteras, escuelas, plazas y asentamientos agrarios. Los convocantes de la huelga expresaron su frustración por la falta de acción por parte de las autoridades gubernamentales para completar estos proyectos, que consideran esenciales para el desarrollo de la comunidad.
Durante los dos días de la huelga, se registraron conatos de disturbios en varios puntos de la ciudad, incluyendo la quema de neumáticos. La policía intervino para controlar la situación, y se informó de la detención de varios jóvenes para fines de investigación. Para prevenir mayores desórdenes, se desplegó un fuerte contingente de militares y policías en la ciudad desde el lunes, y su presencia se mantuvo durante toda la duración de la huelga.
A pesar de los incidentes aislados, los organizadores de la huelga destacaron el amplio apoyo de la población a la protesta. Al mismo tiempo, manifestaron su disposición al diálogo con las autoridades, pero señalaron la falta de seriedad y honestidad por parte de algunos funcionarios del Gobierno.
La huelga en San Francisco de Macorís pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo entre las organizaciones sociales y las autoridades gubernamentales para abordar las demandas de la población y garantizar el desarrollo de la región.