Nacionales

Santiago se une a la lucha contra el trabajo infantil con la expansión de un programa de intervención

El programa de intervención para niños, niñas y adolescentes en situación de calle y afectados por el trabajo infantil, que inició en el Distrito Nacional en 2022, se expande a Santiago. Esta iniciativa busca proteger y restituir los derechos de los menores en situación de vulnerabilidad.

Hasta la fecha, el programa ha logrado beneficiar a 969 niños y adolescentes a través de 323 jornadas. Se ofrecen servicios integrales como acompañamiento sociofamiliar, reinserción escolar, registro de nacimiento, entrega de alimentos y capacitaciones a padres y tutores.

Este programa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones gubernamentales, académicas y organizaciones sin fines de lucro. Entre ellas se encuentran el CONANI, la Alcaldía de Santiago, el Senado y la Fundación Don Calabria. La primera dama, Raquel Arbaje, es una de las principales promotoras de esta iniciativa.

Uno de los componentes clave del programa es la creación de un centro de atención residencial, la Unidad de Calle 24/7, con capacidad para 20 adolescentes de 13 a 18 años. Este centro proporcionará servicios esenciales como alimentación, atención médica y psicológica, educación, formación profesional y programas de prevención y tratamiento de adicciones. Además, se implementarán estrategias para la reintegración familiar y comunitaria de los jóvenes.

El objetivo principal del programa es erradicar el trabajo y la explotación infantil en Santiago. Las autoridades y organizaciones involucradas han expresado su firme compromiso con la protección de la niñez y la adolescencia vulnerable. Se espera que este programa sirva como modelo para su expansión a otras provincias del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba