Nacionales

Técnicas y estrategias para iniciar el 2025 sin estrés en RD

Uno de los pensamientos que con más frecuencia afloran al cerebro de la mayoría de los ciudadanos al iniciar un nuevo año es ver cómo identificar algunas técnicas y estrategias que les permitan acercarse al logro de sus metas y un mayor espacio de felicidad para ellos y sus familias.

Los colectivos y los ciudadanos por lo general suelen despedir el año viejo en distintos escenarios, ya sean estas reuniones en espacios cerrados o abiertos, a los fines de intercambiar deseos y anhelos para el futuro inmediato.

En esa dirección, es bueno señalar que para hacer posible que en la práctica ese propósito pueda ser lograble es importante tomar en cuenta y observar algunas técnicas y estrategias para obtener el éxito deseado y evitar estrés.

Es bueno recordar, ya que estamos estrenando el 2025, que hay temas que se deben evitar, si no queremos acabar en discordia, lo que podría ser el preludio de mala vibra para estrenar el año.

Por ejemplo, la política y temas relacionados como las subvenciones, inmigración, economía, pelota, trabajo, entre otros, deben ser obviados o no tratados si se quiere llevar la fiesta en paz.

La economía es una fuente de tensión y acaloradas discusiones. Hablar de la justicia e igualdad de los salarios, el creciente costo de la vida, las facturas de la luz, del gas, del agua e incluso de los impuestos, supone en muchas ocasiones poner contra las cuerdas las distintas situaciones socioeconómicas familiares y particulares.

El béisbol tampoco está exento de polémica, tensión y estrés. Al menos, tal y como se vive en los estadios o a través de la televisión. La rivalidad entre los equipos más importantes del país está presente no sólo como primera opción sino también como simpatizantes.

El trabajo es otra de las preocupaciones y se discute mucho sobre ello. No sólo las condiciones individuales, también las equiparaciones en condiciones laborales, la dificultad de acceso al puesto de trabajo y la reforma laboral se convierten en temas controvertidos y que generan tensión y estrés entre los participantes.

Sobre los derechos y obligaciones del trabajador siempre existen controversias, especialmente si en la familia hay empresarios y trabajadores.

“Acudir a una reunión para despedir el año siempre conlleva una gran responsabilidad: no generar conflictos”, recomiendan algunos expertos de la conducta quienes aseguran que, “A partir de aquí hay una serie de actitudes que debemos potenciar al mismo tiempo que es aconsejable evitar ciertos temas de conversación”, aconseja.

Afortunadamente, hay maneras de sobrevivir a estas festividades de fin año y salir airosos de ellas. Hay dos palabras mágicas: asertividad y empatía. Si esto no sirve, hay que desviar la atención. Y si tampoco lo conseguimos: marcharse antes de que todo se nos vaya de las manos. ¡Feliz año 2025!

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba