Tragedia Migratoria en América: Cifras Alarmantes Revelan el Alto Costo de la Búsqueda de un Futuro Mejor

En lo que va del año 2024, al menos 1.233 migrantes han perdido la vida en su intento por alcanzar un futuro mejor en América. Esta cifra, aunque representa un descenso del 12% en comparación con 2022, sigue siendo una de las más elevadas desde 2014, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La frontera entre Estados Unidos y México se mantiene como la ruta migratoria más letal del continente, seguida de cerca por el Caribe y el peligroso Tapón del Darién. Particularmente alarmante es el aumento en el número de fallecidos en el Caribe, donde 95 personas perdieron la vida intentando llegar desde República Dominicana a Puerto Rico, y en el Darién, donde las cifras han alcanzado niveles sin precedentes.
Desde 2014, más de 11.000 migrantes han muerto en estas rutas, convirtiéndose a América en la tercera región más peligrosa del mundo para los migrantes, solo superada por el Mediterráneo y África. La OIM advierte que sus cifras son provisionales y que el número real de fallecidos podría ser aún mayor.
La OIM insta a los gobiernos ya la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger la vida de los migrantes y abordar las causas profundas de la migración irregular. Es necesario establecer rutas migratorias seguras y legales, combatir el tráfico de personas y garantizar el respeto a los derechos humanos de todos los migrantes, independientemente de su estatus.