Transportista Juan Marte prevé Reforma Fiscal impactará a los más pobres

El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, deploró que hasta el momento la anunciada Reforma Fiscal por parte del Gobierno, aún no ha sido presentada en un borrador a la población, a los fines de consensuar el proyecto con los distintos sectores sociales, para que el país se entere sobre los alcances de esta normativa tributaria que se implementará.

Ante esta situación, aseguró que no cabe la menor duda de que la prevista Reforma Tributaria afectará fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas, quienes siempre salen perjudicada, así como la clase media, quienes tendrán que lidiar con esta carga impositiva.

Dijo que la misma, exceptúa siempre a los más ricos, a los más pudientes, lo que debería ser lo contrario, y sugirió una reforma integral justa y equitativa, «pero no es así, porque a los políticos lo financian los ricos y esa anunciada renovación tributaria debería gravar con grandes capitales a los más pudientes, pero esa no es la realidad» indicó Juan Marte.

Sostuvo, que esta iniciativa impactará negativamente a los pobres de alguna manera, así como la canasta básica, el transporte y los combustibles, ya que la base fundamental de recaudación del Estado son los combustibles, tras precisar, que aunque el Gobierno ha estado asumiendo algunos subsidios por el incremento del barril del crudo, entiende que dejará el precio de los derivados libres a la oferta y la demanda.

«Igual pasará con la energía, con los productos e insumos médicos que se le brinda atenciones en salud al pueblo, se está hablando de un aumento en la tarifa de los colegios y una serie de cosas que en lo inmediato afectará a todos los dominicanos dentro y fuera del país» advirtió.

El presidente de la CNTT, Juan Marte, vaticinó además, que es inminente que la Reforma Fiscal afectará a los transportistas, no solo a las Federaciones y Asociaciones, si no toda la modalidad del transporte colectivo; urbano, interurbano, el concho, taxistas y choferes común, quienes son los que compran gomas, combustibles, piezas de vehículos, alquilan franjas y carros, entre otros gastos, lo que obligará a un aumento en la tarifa del pasaje.

Consideró «es triste y lamentable, pero ahí nos han llevado los Gobiernos que hemos tenido en los últimos años, quienes se han ocupado de gastar muchos recursos en la francachela, con nóminas parasitarias y súper numerarias, lejos de resolver las prioridades de la gente» cuestionó.

Recordó que el país acaba de salir de un proceso electoral donde se derrochó y gasto «todo el dinero del mundo como siempre pasa cada 4 años y ahora nos pasan la facturas, la cual tendrá que pagar todo el que trabaja y produce riqueza en este país, donde tenemos una democracia cara y un sistema político caro, los cuales supuestamente sustentan el estado social y democrático de derecho en que vivimos» concluyó Juan Marte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *