Salud

¿Cómo enfrenta la adolescencia el ciberbullying y la violencia digital? Análisis de la serie de Netflix ‘Adolescencia’

La serie de Netflix “Adolescencia” aborda temas críticos como el ciberbullying, la violencia sexual digital y los problemas de salud mental entre adolescentes, mostrando una realidad que afecta a miles de jóvenes. A través de cuatro capítulos, narra la historia de un niño de 13 años y las implicaciones de un presunto asesinato, reflejando las complejidades de las redes sociales y su impacto en la autoestima, el aislamiento y la ansiedad.

Expertos como la terapeuta Tania Ruiz, directora del centro anda CONMiGO, destacan que el bullying y la adicción a las redes han aumentado en consultas un 50 % en los últimos tres años. Problemas como la vergüenza, la baja autoestima y el aislamiento social afectan gravemente a las víctimas de violencia digital, donde las mujeres son las principales afectadas por actos como sexhumillación y sextorsión.

Adicionalmente, el informe de Unicef revela que la mayoría de los adolescentes con problemas de salud mental no buscan ayuda, principalmente por querer mantener sus problemas en secreto o desconfianza en los centros educativos. El ciberbullying se percibe como inescapable, exacerbando efectos psicológicos como la ideación suicida, en casos extremos.

Educación digital adecuada, programas que fomenten empatía y habilidades sociales, y la validación emocional por parte de padres y educadores son estrategias clave para proteger a los adolescentes. Según Ruiz, pedir ayuda es un acto de fortaleza y puede ofrecer un camino hacia la recuperación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba