Cómo prevenir la migraña: 10 alimentos ricos en tiramina que se deben evitar

La migraña es una enfermedad neurológica que afecta al 15% de la población mundial y se distingue de las cefaleas comunes. Sus síntomas incluyen náuseas, vómitos, intolerancia a la luz, sonidos y olores, dificultad para concentrarse y sensación de tensión en el cuello. Los alimentos con tiramina pueden desencadenar migrañas, ya que provocan vasoconstricción cerebral seguida de dilatación de los vasos sanguíneos.
Los alimentos ricos en tiramina incluyen quesos fuertes, carnes curadas y ahumadas, alimentos fermentados, salsas, soja y productos de soja, guisantes, frutas secas o sobremaduradas, y bebidas alcohólicas como la cerveza y el vino tinto.
Para prevenir migrañas, se recomienda no saltarse comidas, tomar un desayuno rico en proteínas, comer cinco comidas pequeñas al día, evitar alimentos desencadenantes, y beber agua en lugar de bebidas azucaradas.
El tratamiento de la migraña incluye medicación y cambios en hábitos de vida y dieta para prevenir los síntomas.