Salud

Descifrando el Enigma: Mayo Clinic Investiga el Alzheimer de Progresión Rápida

Un reciente estudio de Mayo Clinic se centra en una variante alarmante de la enfermedad de Alzheimer conocida como demencia de rápida progresión (DRP), que avanza de manera devastadora, llevando a la demencia en menos de un año y a la discapacidad total en solo dos años. Este fenómeno, aún poco comprendido, es el foco de investigación liderado por el doctor Gregg Day, neurólogo e investigador clínico en Mayo Clinic, Florida.

El proyecto, financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIA/NIH), busca identificar los factores que hacen a ciertos pacientes más susceptibles a la DRP. Entre los objetivos principales están:

  • Determinar los factores de riesgo en pacientes con Alzheimer y demencias relacionadas (DRDA).
  • Estudiar el impacto de las proteínas tóxicas amiloide y Tau, así como los cambios vasculares en el cerebro.
  • Identificar vías celulares que contribuyen al rápido deterioro.

El equipo recopilará información clínica y genómica de 120 pacientes con DRP en los próximos tres años, comparando sus datos con los de pacientes con progresión típica de Alzheimer. Además, se realizarán análisis proteínicos en líquido cefalorraquídeo para validar los hallazgos y desarrollar biomarcadores que mejoren el diagnóstico y tratamiento.

La investigación también busca nuevos enfoques terapéuticos para retrasar la progresión de la enfermedad, utilizando herramientas innovadoras como el programa “Clinical Trials Beyond Walls”. Este programa descentralizado permite a los pacientes participar en ensayos clínicos desde sus hogares o instalaciones locales, eliminando barreras logísticas y facilitando el acceso a la investigación.

El estudio combina la experiencia de Mayo Clinic en telemedicina e innovación digital, con el objetivo de mejorar los resultados en pacientes con Alzheimer de progresión rápida y avanzar en el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba