El Día Mundial del Cáncer de Colon: Importancia de la detección temprana y señales de alerta

Santo Domingo.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Colon, celebrado el 31 de marzo, el Dr. Edward Alcántara, Jefe de Servicio del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, destacó la relevancia de detectar esta enfermedad en sus primeras etapas, ya que un diagnóstico temprano puede mejorar considerablemente el pronóstico.
Según Alcántara, los síntomas del cáncer de colon varían según el tamaño y la ubicación del tumor. En etapas iniciales, los pacientes pueden estar asintomáticos o presentar señales como fatiga, pérdida de peso inexplicada, anemia, malestar abdominal y cambios en los hábitos evacuatorios. En casos más avanzados, los tumores pueden causar obstrucciones dolorosas.
Para una detección eficaz, el especialista recomendó la colonoscopia, un procedimiento esencial para identificar lesiones sospechosas o pólipos en etapas tempranas. Esta técnica, junto con estudios de imágenes y marcadores tumorales, permite un diagnóstico más preciso y el seguimiento de la enfermedad.
Además, el doctor subrayó que los hábitos de vida saludables, como una dieta rica en fibra, ejercicio regular y buena hidratación, son clave para prevenir el cáncer de colon. Instó a las personas a no ignorar síntomas potenciales y a realizar chequeos regulares a partir de los 45 años, o antes, si hay antecedentes familiares.
El mensaje principal es claro: la detección temprana salva vidas. Una consulta a tiempo puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación de esta enfermedad.