Salud

INDDEG celebra el Primer Seminario Internacional sobre Prevención y Manejo Multidisciplinario del Cáncer de Colon

Santo Domingo.- En conmemoración del Día Mundial de la prevención del Cáncer de Colon y el 13º aniversario del Instituto Dominicano de Gastroenterología (INDDEG), se llevó a cabo el Primer Seminario Internacional sobre Prevención y Manejo Multidisciplinario del Cáncer de Colon 2025. Este evento marcó un hito en la lucha contra esta enfermedad, considerada la tercera causa de muerte por cáncer en el país.

El seminario, presidido por el Dr. Edward Alcántara, contó con la participación de destacados especialistas en Endoscopia avanzada, enfermedad inflamatoria intestinal, cirugía oncológica y radiología intervencionista, quienes abordaron la prevención y el tratamiento del cáncer de colon desde diversas perspectivas médicas.

Entre los conferencistas internacionales destacó el Dr. Reinaldo Rincón Sánchez, ex presidente de la Sociedad Colombiana de Endoscopia, mientras que expertos dominicanos como el Dr. Sterling Feliz, Dra. Keyla Villa, y el Dr. Mario Fulcar compartieron los últimos avances en el manejo de esta enfermedad en la República Dominicana. El seminario también incluyó la participación del Dr. Antonio López Vargas, radiólogo intervencionista, quien resaltó el papel de las técnicas radiológicas en el diagnóstico y tratamiento.

El evento, celebrado en el Salón Manuel del Cabral de la UASD, reunió a cientos de estudiantes y profesionales de la salud y recibió el aval del Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Universidad Central del Este (UCE). La actividad, dirigida por la Junta Directiva Nacional del INDDEG, entregó certificados de participación a todos los asistentes, consolidando su objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el manejo integral del cáncer de colon.

Este seminario reafirma el compromiso del INDDEG con el fortalecimiento de la salud pública y la educación médica en el país, contribuyendo a prevenir y tratar una enfermedad que impacta a miles de personas cada año.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba