La piel, el órgano más grande del cuerpo, tiene memoria: tips para cuidarla desde casa

El cuidado diario de la piel es fundamental para protegerla de los daños causados por el sol, la contaminación y otros factores externos. La dermatóloga Sónica Then Reyes destaca la importancia de una rutina constante, especialmente en climas cálidos y húmedos, como el de República Dominicana. Además, recomienda medidas preventivas y remedios caseros para tratar las alergias en la piel, que suelen manifestarse con ronchas, picazón e irritación.
Entre los remedios caseros más efectivos, se incluyen:
- Aloe vera: Alivia la picazón e inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y nutritivas.
- Compresas frías: Reducen la inflamación y calman la irritación.
- Aceite de coco: Con propiedades antimicrobianas e hidratantes, calma y protege la piel.
- Vinagre de manzana: Ayuda a restaurar el pH natural y aliviar síntomas de alergias cutáneas.
- Té de manzanilla: Actúa como calmante y antiinflamatorio, tanto de forma tópica como consumido.
- Frutas como pepino y limón: Ofrecen beneficios descongestionantes, antioxidantes y astringentes.
- Bicarbonato de sodio: Alivia la irritación y la picazón de forma inmediata.
- Avena: Ideal para baños calmantes o mascarillas, hidrata y suaviza la piel.
- Miel: Fortalece el sistema inmunológico y regenera la piel con sus propiedades calmantes.
- Cúrcuma: Su efecto antiinflamatorio alivia síntomas de alergias cutáneas.
- Aceite esencial de lavanda: Reduce irritaciones y favorece la cicatrización.
Estos remedios naturales son opciones accesibles y efectivas, pero se recomienda consultar a un profesional si los síntomas persisten o empeoran. La clave está en mantener una piel bien cuidada, hidratada y protegida, adaptando los tratamientos según las necesidades individuales.