Salud

Las enfermedades cardiovasculares incrementan en pacientes oncológicos

Desde la década de 1990, la mortalidad relacionada con el cáncer ha disminuido, y la supervivencia de los pacientes ha aumentado. Como resultado, los efectos secundarios del tratamiento han cobrado mayor relevancia.

El progreso en el tratamiento del cáncer ha mejorado significativamente el pronóstico de los pacientes, pero esto no se limita a curar el cáncer; también implica prevenir, diagnosticar y tratar complicaciones derivadas de los tratamientos oncohematológicos. Actualmente, hay una creciente epidemia de enfermedad cardiovascular en estos pacientes.

Seledonia Martínez, cardióloga en Cedimat, destaca que los pacientes con cáncer que reciben tratamiento tienen una mayor frecuencia de problemas cardíacos debido a la toxicidad cardiovascular de estos tratamientos. La edad promedio de estos pacientes está aumentando, lo que se debe en parte a la mejora en la supervivencia de enfermedades cardiovasculares, lo que presenta un desafío al tratar el cáncer sin aumentar el riesgo de toxicidad cardíaca.

La cardiotoxicidad secundaria a tratamientos oncohematológicos incluye diversas enfermedades cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, hipertensión, arritmias y tromboembolia venosa. Esta toxicidad puede perjudicar el éxito del tratamiento contra el cáncer.

Entre las complicaciones más frecuentes están la insuficiencia cardíaca y la aparición de factores de riesgo como diabetes y dislipidemia. Los tipos de cardiotoxicidad incluyen hipertensión arterial, arritmias cardíacas (como la fibrilación auricular), cardiopatía isquémica y enfermedad tromboembólica venosa.

Dado que los tratamientos oncológicos aumentan el riesgo de complicaciones cardiovasculares, es esencial la atención multidisciplinar a través de programas de cardio-oncología antes, durante y después del tratamiento oncológico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba