Pese a eliminar exigencia de tarjeta, Salud Pública llama a seguir esquema de vacunación

Ayer se emitió la resolución 0008-2022

Fueron eliminadas las resoluciones 000048, 000069 y 0002-2022

Ante la eliminación de todas las restricciones por COVID-19 en República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública emitió este jueves la resolución 0008-2022, con la cual deja sin efecto resoluciones anteriores que exigían algunas limitaciones a la población.

Una de las normativas que fue eliminada por las autoridades sanitaria fue la 000069 del año pasado, con la que se esperaba obligar a la población dominicana a completar su esquema de inoculación con tercera dosis.

Este documento indica que se elimina la exigencia de la presentación de tarjeta de vacunación para ingresar a lugares de uso público, escuelas, universidades, colegios, entre otros espacios.

Pese a que el Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader retiró esta obligatoriedad, Salud Pública recomendó que continúen con su esquema de vacunación de tercera dosis, ya que consideran es la única vía para contrarrestar las afecciones graves por COVID-19.«Se mantiene el esquema de vacunación contra el COVID-19 para toda persona mayor de 18 años, consistente en tres dosis de las vacunas disponibles, con los tiempos preestablecidos en sus protocolos de administración entre cada dosis, recomendado la administración heteróloga (es decir, aplicación mixta de vacunas)»Salud PúblicaResolución 0008-2022

La resolución también recomienda una dosis de refuerzo opcional de cuarta dosis, especialmente para personas que sean mayores de 60 años, inmunodeprimidas, así como las que requieran una atención especial por su condición de salud.  

También incluye que, cuando una persona obtenga un resultado positivo por coronavirus, sea asintomático o amerite un tratamiento ambulatorio, “deberá permanecer al menos siete días calendario en aislamiento a partir de la fecha de la prueba positiva y sin necesidad de presentar una licencia médica”.

Qué establecían las resoluciones eliminadas

-Resolución 000048

El pasado 08 de octubre el Ministerio de Salud Pública emitió la resolución número 000048, en virtud de la Ley número 42-01 General de Salud, en la que confirmó epidémico el territorio nacional, y dispuso una serie de medidas para continuar combatiendo el COVID-19 en República Dominicana.

Estableció que, en todos los casos, las personas mayores de 12 años deberían presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, ambos en original o en copia legible física o digital, a la autoridad pública o privada correspondiente designada para ello.

-Resolución 000069

El 27 de diciembre de 2021, las autoridades de Salud Pública establecieron a través de la resolución 000069, que a partir del pasado 31 de enero del 2022 se exigiría la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 con tres dosis.  

«Se establece que, a partir del 31 de enero de 2022, las personas mayores de 18 años deberán presentar su tarjeta o certificado de vacunación en los mismos términos del artículo tercero de la resolución núm. 000048 del 08 de octubre de 2021 del MISPAS, pero con evidencia de haber completado el esquema de vacunación principal de tres dosis de la vacuna contra la COVID-19″, indica la resolución.

-Resolución 0002-2022

El Ministerio de Salud Pública emitió el 07 de enero de este año la resolución 0002-2022 que reduce el tiempo de licencia por COVID-19 para pacientes ambulatorios y asintomáticos a siete días y determina que una persona diagnosticada con el virus no requerirá prueba negativa para reintegrarse a su lugar de trabajo.

Anteriormente todas las personas que daban positivas al virus debían permanecer por 15 días en aislamiento.

Según la resolución, cuando una persona resultaba positiva y sea asintomático o ameritaba tratamiento ambulatorio, debía permanecer siete días en aislamiento, a partir de la fecha de la prueba positiva, y sin la necesidad de obtener una licencia médica.