¿Por qué duermen peor las mujeres?

El sueño femenino difiere del masculino, y se ve condicionado por las diferencias biológicas y hormonales, como por los roles que desempeñan las mujeres
En los humanos, el sueño también presenta diferencias de género. Las mujeres experimentan cambios significativos en el sueño durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia, debido a fluctuaciones hormonales. Durante la menstruación, pueden sufrir hipersomnia o dificultades para dormir. En el embarazo, las hormonas afectan la calidad del sueño, con más despertares en el último trimestre. La menopausia provoca insomnio y despertares nocturnos debido a la privación de hormonas sexuales.
Las mujeres suelen percibir una peor calidad del sueño en comparación con los hombres, y los trastornos del sueño son más prevalentes en ellas, salvo en el caso de la apnea obstructiva del sueño, que es más común en hombres. La literatura científica confirma estas diferencias y subraya la necesidad de un abordaje y tratamiento específicos para los problemas de sueño en mujeres.