Presentan informe revela brechas y fortalezas en el diagnóstico y manejo del cáncer de mama

En **República Dominicana**, 4201 personas fueron diagnosticadas con **cáncer de mama** en 2023, siendo más del 90% mujeres. El informe **“Caracterización de servicios de detección, diagnóstico y manejo del cáncer de mama en la República Dominicana”**, elaborado por **Two Oceans in Health** y avalado por el INCART, identifica carencias y fortalezas del sistema de salud en el manejo del cáncer de mama y hace recomendaciones para mejorar la respuesta a esta enfermedad, la cual es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en el país.
El informe destaca:
– **Gasto total en tratamiento:** RD$ 1,912,605,082 en 2022, con más del 80% destinado a medicamentos de alto costo.
– **Principales desafíos:** Acceso a diagnóstico y tratamiento oportunos, falta de datos y registros de tumores a nivel nacional, y limitaciones en recursos y acceso para los grupos sociodemográficos más vulnerables.
– **Fortalezas:** Aumento de la cobertura del Plan Básico de Salud a RD$2,090,000 anuales, integración de múltiples procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y la mayor disponibilidad de nuevas tecnologías.
El informe recomienda, entre otras cosas, retomar el establecimiento del **Registro de Tumores**, evaluar nuevas alternativas de financiamiento para medicamentos de alto costo, y definir una agenda de prioridades involucrando a la academia y otros actores.
Este estudio contó con el auspicio de **Novartis**, y destaca la necesidad de fortalecer la atención del cáncer de mama en el país mediante un accionar conjunto de diferentes sectores.