Salud

SNS fortalece el sistema de salud con la remodelación de 62 quirófanos en 38 hospitales públicos

El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha dado un paso importante en la mejora de la atención médica en el país, con el fortalecimiento de 62 quirófanos en 38 hospitales de la Red Pública entre 2022 y marzo de 2025. De estos, 59 fueron remozados y tres son completamente nuevos, instalados en el Hospital Traumatológico de Azua.

Esta iniciativa, que busca aumentar la capacidad quirúrgica y reducir los tiempos de espera, ha tenido un impacto positivo en la atención médica. En 2024, el servicio de cirugías creció un 31.71%, con 469,784 intervenciones realizadas, lo que representa un incremento de 113,094 cirugías en comparación con 2019.

Mario Lama, director del SNS, subrayó que el objetivo de esta renovación es mejorar las condiciones para los pacientes, optimizar el flujo de trabajo y permitir la realización de procedimientos más complejos. “Este esfuerzo del Gobierno responde a la creciente demanda de atención quirúrgica debido a las enfermedades y accidentes que requieren intervenciones rápidas y efectivas”, indicó Lama.

En particular, el Hospital Provincial Dr. Elio Fiallo, en Pedernales, ha visto mejoras significativas, permitiendo que los pacientes sean atendidos de manera más eficiente sin necesidad de ser referidos a otros centros. Otros hospitales beneficiados con la remodelación de quirófanos incluyen el Dr. Robert Reid Cabral, el Pascasio Toribio Piantini, el Marcelino Vélez Santana, el Leopoldo Pou de Samaná, entre otros.

Además, en 2025, se entregaron nuevos quirófanos en hospitales como el Etanilda Brito en San Francisco de Macorís y el Nuestra Señora de Regla en Baní. Los nuevos quirófanos incluyen no solo la renovación de espacios, sino también la dotación de equipos de última generación y la capacitación del personal especializado.

Esta modernización quirúrgica forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para fortalecer el sistema de salud y reducir las brechas en el acceso a servicios médicos de calidad en todo el país. Además, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones ha contribuido con la construcción de 14 nuevos hospitales, ampliando aún más la infraestructura de salud en la nación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba