Una buena alimentación previene la obesidad y reduce riesgos de enfermedades del corazón

Mantener una buena salud cardíaca requiere autocuidado, especialmente a través de una alimentación balanceada para prevenir la obesidad y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves. El Dr. Edgar Cadena Barranco, especialista en cardiología de Hospiten Santo Domingo, enfatizó la importancia de un cuidado preventivo desde temprana edad.
Cadena Barranco explicó que el paquete preventivo de exámenes cardíacos incluye electrocardiograma, radiografía, ecocardiograma y prueba de esfuerzo. Para pacientes de alto riesgo, se requieren pruebas especializadas como el screening cardiovascular, sonografía abdominal y dúplex carotídeo.
Señales de alarma que indican la necesidad de acudir a emergencias incluyen dolor de origen cardíaco, localizado en el centro del pecho, irradiándose hacia la mandíbula, el brazo izquierdo y acompañado de falta de aire o disnea. Este dolor es de inicio súbito, no cede con analgésicos y aumenta en intensidad. La sudoración y la irradiación del dolor son banderas rojas para buscar atención inmediata.
El Dr. Cadena también destacó la diferencia entre dolores torácicos de origen cardíaco y otros causados por neumonías, gripes, estrés o ansiedad. Para un diagnóstico certero, recomendó realizarse un electrocardiograma y pruebas en emergencias.
Hospiten Santo Domingo cuenta con una unidad de emergencia con monitorización continua, electrocardiogramas rápidos y pruebas de enzimas cardíacas oportunas, así como una unidad de cuidados intensivos y servicios de coronariografía y cateterismo cardíaco disponibles las 24 horas.