Tecnología

Agencias de noticias europeas instan a implementar normas frente a retos de IA generativa

Directivos de la Alianza Europea de Agencias de Noticias (EANA) y representantes de instituciones europeas destacaron la urgencia de implementar la Ley de Inteligencia Artificial (IA) y otras normativas de la Unión Europea para proteger a los medios y fortalecer la democracia frente a los desafíos de la IA generativa. Fabrice Fries, presidente de la EANA, subrayó que no se necesita nueva legislación, pero sí una aplicación rápida y efectiva de las leyes existentes, como la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación y la Directiva sobre derechos de autor de 2019.

Los participantes alertaron sobre el auge de contenido generado por IA, que podría generar confusión y desconfianza en los medios. Fries calificó esta situación como la “tercera revolución” en el sector, tras la llegada de internet y las redes sociales, y pidió a las grandes tecnológicas asumir responsabilidad y garantizar transparencia en el contenido generado por IA.

El vicepresidente del Parlamento Europeo, Victor Negrescu, instó a periodistas y legisladores a trabajar juntos para usar las herramientas normativas con visión y responsabilidad. Otros eurodiputados, como Ana Catarina Mendes y Marcos Ros, enfatizaron la importancia de un sector mediático independiente, alfabetización digital y transparencia en el uso de IA en los medios.

Diego Agundez, director de medios en la Comisión Europea, recalcó que es momento de implementar estas normativas para proteger medios libres e independientes en Europa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba