El diseño del sistema comprende capas de grava, tubos de PVC perforados y láminas impermeabilizantes, además de una balsa de lixiviados diseñada para resistir condiciones climáticas extremas, como huracanes. Todo ello garantizará una impermeabilización total.
«Estas estrategias han sido cuidadosamente planeadas para eliminar cualquier riesgo de contaminación de las aguas superficiales y subterráneas en la zona de Mata Gorda, Santo Domingo Norte», señaló SAT en un comunicado. La balsa de lixiviados, añadió la empresa, está equipada con un sistema de seguridad anti-fugas, contando con un doble fondo sellado e impermeabilizado.
En un acto de confianza hacia el gobierno y el país, SAT afirmó que esta planta no solo representa un compromiso sólido con la gestión de residuos, sino que también es un pilar en la protección de los recursos hídricos de la República Dominicana.
Este proyecto se alinea con una visión sostenible y responsable, empleando técnicas innovadoras de alta calidad para asegurar su éxito y durabilidad.
Acerca de SAT
Apoyada por GRUPOTEC, SAT tiene el respaldo de 25 años de experiencia en diseño, ingeniería e implementación a nivel internacional enfocada en el desarrollo de proyectos de plantas de valorización, de disposición final de residuos sólidos y energías renovables. Ha desarrollado implementaciones en más de 16 países en cuatro continentes.