Los 5 fallos más comunes al usar tecnología con niños y cómo corregirlos

La tecnología puede ser una herramienta increíblemente útil para el aprendizaje y la diversión de los niños, siempre y cuando se use de manera adecuada.
Como padres o cuidadores, es fundamental establecer límites claros y monitorear su uso para garantizar que los niños aprovechen sus beneficios de forma equilibrada y segura. Aquí te presentamos cinco recomendaciones clave para utilizar la tecnología de manera responsable y algunos comportamientos que es mejor evitar.
1. Las apps educativas como herramienta para el aprendizaje
Las apps educativas han demostrado ser una excelente manera de combinar el aprendizaje con el juego. Desde aplicaciones que enseñan idiomas hasta aquellas que introducen conceptos de programación o matemáticas, los niños pueden mejorar sus habilidades cognitivas y creativas mientras se divierten. Sin embargo, es esencial elegir las apps adecuadas y controlar el tiempo que se pasa usándolas.
Evitar: Pasar demasiado tiempo en apps educativas puede llevar a una dependencia y reducir el tiempo dedicado a otras actividades importantes, como el juego al aire libre o la interacción familiar. Limitar el uso diario a unos 20-30 minutos es una buena forma de equilibrar las actividades.
2. Garantizar contenido seguro y educativo en videos
Plataformas como YouTube ofrecen una gran cantidad de contenido, pero no todo es apropiado para los niños. Es crucial usar plataformas especializadas que ofrezcan contenido educativo y de calidad. Además, los padres deben aprovechar las herramientas de control parental para gestionar lo que los niños ven.
Evitar: Dar acceso libre a plataformas sin supervisión puede exponer a los niños ha contenido no apto para su edad. Asegúrate de activar el modo de control parental y supervisar los videos que ven.
3. Beneficios de los juegos didácticos en el desarrollo infantil
Los videojuegos también pueden ser educativos. Existen juegos diseñados específicamente para fomentar el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas. Al elegir juegos sin anuncios intrusivos o elementos inapropiados, los niños pueden aprovechar los beneficios cognitivos de los juegos didácticos.
Evitar: Los juegos con anuncios intrusivos o aquellos que fomentan las compras dentro de la app pueden distraer a los niños y afectar su experiencia. Es mejor optar por juegos que desafíen su mente y no solo busquen generar ingresos.
4. Fomentar la creatividad a través de la creación de contenido
Además de consumir contenido, los niños también pueden aprender creando. Animarlos a grabar videos, tomar fotos o incluso producir pequeñas películas les ayuda a desarrollar habilidades creativas y comunicativas. Las cámaras de smartphones con modos infantiles seguros son perfectas para que los niños se diviertan y aprendan.
Evitar: No supervisar lo que los niños crean puede poner en riesgo su privacidad y exponerlos a contenidos inapropiados. Siempre es importante guiarles en la creación de contenido, asegurándote de que se enfoquen en proyectos educativos.
5. El control parental como herramienta esencial
El uso de herramientas de control parental es clave para asegurar una experiencia digital segura. Estas herramientas permiten establecer límites en el tiempo de uso, bloquear aplicaciones inapropiadas y gestionar el contenido accesible. Los padres deben configurar estos controles junto a sus hijos, explicando los motivos detrás de las restricciones para fomentar el respeto.
Evitar: No involucrar a los niños en la configuración de los controles parentales puede generar malentendidos. Es importante que entiendan por qué existen estos límites y no los vean simplemente como prohibiciones.
El uso responsable de la tecnología es fundamental para un desarrollo saludable en la era digital. Los padres deben equilibrar el tiempo frente a las pantallas con actividades físicas y sociales, eligiendo herramientas tecnológicas que enriquezcan el aprendizaje y fomenten la creatividad. Como señala Eduardo Martos, Country Manager de Infinix Perú, el uso consciente de la tecnología garantiza la seguridad y optimiza el desarrollo de los niños en todos los aspectos de su vida.